viernes, 6 de junio de 2014

DISEÑO GRÁFICO

                                                                DISEÑADOR GRÁFICO

Descripción

El diseñador/a gráfico es la persona responsable de concebir, programar, proyectar y realizar el diseño, con una concepción original, de los diferentes productos (logos, papelería, carteles, embalajes, etc.) en función de las necesidades planteadas por el cliente, teniendo en cuenta los aspectos legales relacionados con su actividad profesional.

Ciclo Formativo de Grado Medio de Arte final de Diseño Gráfico

¿Qué estudiarás?
  • Técnicas Gráficas
  • Historia del Arte y de la Imagen Gráfica
  • Tipografía
  • Idioma extranjero
  • Diseño Gráfico Asistido por Ordenador
  • Procesos y Sistemas de Impresión
  • Formación y Orientación Laboral
  • Fase de formación práctica en empresas, estudios y talleres



               

jueves, 5 de junio de 2014

INFORMATICA


En el cuestonionario me han salido
INFORMATICA


La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el Ordenador, Internet y el teléfono móvil.

Actualmente es un trabajo bastante solicitado y mucha gente lo estudìa.

viernes, 30 de mayo de 2014

Mi test de profesiones.

En el test de profesiones me ha salido los siguientes grupos ocupacionales:

-ADMINISTRATIVOS.
-SERVICIOS.
-AUXILIARES TÉCNICOS.

· Los trabajos administrativos se realizan en una oficina. Consisten en leer, escribir, archivar y gestionar documentos.


·Los trabajos de servicios suponen un servicio a la sociedad. Son trabajos que se desarrollan en el interior de un edificio o local comercial y suelen exigir un contacto muy directo con otras personas.





·Los trabajos de auxiliares técnicos requieren una mezcla de conocimientos especializados y de trabajo de análisis y/o de campo. Normalmente se desarrollan en el interior de unas instalaciones. 



viernes, 23 de mayo de 2014

MI TEST DE INTERESES PROFESIONALES

EN EL CUESTONARIO NO ME HA SALIDO NINGUNA PERO LO QUE  ME GUSTA ES SER MILITAR.

Militar

DESCRIPCION

Profesional de las fuerzas de seguridad pertenecientes al Estado Español. Integrado en el Ejército de Tierra, la Armada o el Ejército del Aire, tienen como misión la designada a las Fuerzas Armadas: garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
Profesional de las fuerzas de seguridad pertenecientes al Estado Español. Integrado en el Ejército de Tierra, la Armada o el Ejército del Aire, tienen como misión la designada a las Fuerzas Armadas: garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

QUE ESTUDIAR

  • Academia General del Aire
  • Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional
  • Escuela de Ingeniería Militar
  • Academia General Militar
  • Escuela Naval Militar
  • Escuela Militar de Estudios Jurídicos
  • Escuela Militar de Intervención
  • Escuela Militar de Sanidad
  • Otras academias y escuelas militares

    APTITUDES ENSENCIALES

    Aptitud Capacidad de organización, rigurosidad y disciplinaCapacidad de organización, rigurosidad y disciplina
    Aptitud Sangre fría ante situaciones extremasSangre fría ante situaciones extremas
    Aptitud Reflejos rápidos, intuición, vivacidadReflejos rápidos, intuición, vivacidad
    Aptitud Paciencia, calma, ponderaciónPaciencia, calma, ponderación
    Aptitud Honestidad, integridad, respeto a las normasHonestidad, integridad, respeto a las normas
    Aptitud Capacidad para trabajar en equipo, cooperaciónCapacidad para trabajar en equipo, cooperecion

    Salida Laboral


    Oposición
    Profesional de las Fuerzas Armadas del Estado en diversos cuerpos y escalas

Test de intereses profesionales

En el test de intereses profesionales me ha salido como alta compatibilidad:

LOCUTORA
 Que consiste en la animación en programas radiofónicos o televisivos, los textos narrados de fondo en reportajes o noticias, los comentarios futbolísticos, etcétera, todos necesitan de la voz de una locutora o un locutor. Su labor es ayudar a la audiencia a comprender mejor el desarrollo de lo que, en ese momento, se esta retransmitiendo por el medio.

Intereses profesionales (resultados de mi test) Militar


En el cuestionario que he hecho me han salido 35 profesiones de compatibilidad ALTA.

Una de ellas son..   

Militar

 

Descripción


Profesional de las fuerzas de seguridad pertenecientes al Estado Español. Integrado en el Ejército de Tierra, la Armada o el Ejército del Aire, tienen como misión la designada a las Fuerzas Armadas: garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Aptitudes Esenciales


Aptitud Buen estado físicoBuen estado físico
Aptitud Capacidad de organización, rigurosidad y disciplinaCapacidad de organización, rigurosidad y disciplina
Aptitud Sangre fría ante situaciones extremasSangre fría ante situaciones extremas
Aptitud Reflejos rápidos, intuición, vivacidadReflejos rápidos, intuición, vivacidad
Aptitud Paciencia, calma, ponderaciónPaciencia, calma, ponderación
Aptitud Honestidad, integridad, respeto a las normasHonestidad, integridad, respeto a las normas
Aptitud Capacidad para trabajar en equipo, cooperaciónCapacidad para trabajar en equipo, cooperación

Qué estudiar

 

  • Academia General del Aire
  • Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional
  • Escuela de Ingeniería Militar
  • Academia General Militar
  • Escuela Naval Militar
  • Escuela Militar de Estudios Jurídicos
  • Escuela Militar de Intervención
  • Escuela Militar de Sanidad
  • Otras academias y escuelas militares

Salida Laboral


Oposición
Profesional de las Fuerzas Armadas del Estado en diversos cuerpos y escalas

martes, 11 de marzo de 2014

Taller de tecnología: Carteles huerto escolar

   Los alumnos del grupo integra del IES 25 de abril de Alfafar hemos construido unos carteles con nombres de verduras para identificar las diferentes zonas del huerto escolar.

   Las fases de construcción de los carteles han sido:

     1.-Cortar unas tablas de madera en trozos iguales parea escribir el cartel.

     2.-Unir un palo de madera con los carteles mediante clavos.

     3.-Pintar todo el conjunto (cartel y palo) de color verde y dejarlos secar.

     4.-Diseñar y escribir los nombres de los carteles.

     5.-Pintar los nombres de los carteles de color rojo.

viernes, 7 de marzo de 2014

Taller de Tecnologia


    En el taller de tecnología estamos haciendo una silla tipo taburete.
Ya la estamos acabando, solo falta poner las piezas. Hemos pintado y perfeccionado el sitio donde irán los tornillos, etc..


   También hicimos una caja para guardar bolígrafos y lápices que pintamos a nuestro gusto.

Taller de comedor.

Esta semana, después de darles de comer a los peques, hemos estado en el patio.
Estaban todos alrededor nuestra y estábamos cantando la canción de Bob Esponja y de las monster high.


Cuando acabamos de cantar estuvimos jugando a hacer castillos de arena y a hablar con los peques.


TALLER DE MANUALIDADES

En el taller de manualidades estamos limando los abrelatas y una vez limados con dos cuerdas las metemos por los agujeros  y hacemos pulseras para venderlas.

 

jueves, 6 de marzo de 2014

Taller de Peluquería: La manicura

Esta semana hemos estado practicando la manicura. Lo principal es quitarse los anillos y las pulseras. Después meter las manos en un bol de agua caliente un minuto mas o menos. Cuando las manos las hayamos secado, poner el quita cutículas para deshacernos de la piel muerta, las limamos y las pulimos para quitar brillo. Cuando hayamos hecho eso, hacer un masaje empezando de muñecas hasta la puntas de los dedos. Una vez acabados esos puntos, empezar a pintar como la clienta quiera.
En verano se llevan los colores llamativos, pasteles y flúor como corales, naranjas, fresas o mint.
En invierno se llevan más pintauñas oscuros como burdeos, negros, morados o azulones.

sábado, 1 de marzo de 2014

Taller de comedor

   
   El comedor es uno de los talleres del integra.
Vamos al C.E.I.P Orba, a unos 5 o 10 minutos del 25d'abril.


  Al comedor vamos las chicas, que somos tres. Las tres vamos a la parte de parbulitos. Los niños de parbulitos son de 3, 4 y 5 años. En el comedor ayudamos a los niños,mientras comen, y cuando acaban de comer, en tareas de aseo, ir a que se laven las manos y que se pongan en fila para ir al patio.



    Normalmente siempre vamos al patio, pero cuando llueve, entramos al gimnasio, donde hacen educación física los niños de primaria.

   Cuando estamos en el gimnasio jugamos a las cocinitas con las chicas, a correr con los chicos, etc..

   Cuando estamos en el patio, jugamos al pilla pilla, a color color, etc..
Lo que más nos gusta es estar con los peques hablando, son un show, cuentan y dicen cosas que nunca te imaginabas que dirían. 
   
¿Lo que menos nos gusta? ... No hay nada que no nos guste.
   
   Los primeros días de ir al comedor, nos miraban como con miedo, no se acercaban ni hablaban, pero ahora, no se despegan de encima nuestra. Son unos cielos.

    
Y de las monitoras solo tenemos que decir que son maravillosas y muy simpáticas.


Taller de Bicis

En el taller de bicis arreglamos, pintamos y modificamos bicis.


 Esta bici es de nuestro monitor Elías. La bici es tipo chopper, tiene frenos de disco en la rueda delantera y en la trasera lleva piñón fijo. Las ruedas para este tipo de bici tienen que tener las dos ruedas anchas y un sillín bajito.

 El día de puertas abiertas que es el sábado 12 de abril estaremos arreglando las bicis que nos traigan y  montando una bici tipo chopper.

viernes, 28 de febrero de 2014

Taller de capoeira
Uno de los talleres con los que cuenta el curso integra es Capoeira un Arte Marcial.
La capoeira es un tipo de lucha
tipico en Brasil de origen Africano desarrollado en el siglo XVI.
Hay 3 tipos de capoeira 

 
Capoeira Regional
Regional es una forma nueva de Capoeira. La inventó el Mestre Bimba, mezclando capoeira angola con otra lucha conocida como Batuque. La hizo más accesible al público y la desligó de los elementos criminales de Brasil.


Capoeira Angola
Capoeira Angola se considera la madre de la capoeira y se caracteriza por mantenerse ligada a las tradiciones marciales, por los movimientos furtivos y por los participantes jugando al 'jogo' más cerca el uno del otro que en la regional o contemporánea.


Capoeira Contemporánea
Contemporánea es un término empleado para grupos que practican múltiples estilos de capoeira simultáneamente. Los practicantes de Capoeira Contemporânea mezclan elementos de la Regional y Angola así como nuevos movimientos que no pueden clasificarse dentro de ninguno de estos estilos.














jueves, 20 de febrero de 2014

Grupo Integra 25 de Abril. Curso 2013-2014.


 El grupo de Integra del 25 de Abril es un grupo de 2º ESO formado por alumnos y alumnas de 14 y 15 años.

Aquí podéis vernos en el aula, donde damos las clases de las áreas sociolingüística, y científico-matemática, y habilidades sociales. 

Muchos de los aprendizajes los realizamos en talleres de carácter práctico, que se realizan unos en el centro y otros fuera del mismo.

Este curso tenemos además del taller de tecnología, el taller de manualidades, el de cerámica, de capoeira, jardinería y mantenimiento, taller de bicicletas, taller de comedor, y el taller de peluquería.

Esta variedad de talleres es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alfafar con el programa.